7 Diferencias entre INFJ e ISFP ¿Cómo saber cuál eres?

ISFP vs INFJ

Si bien INFJ e ISFP pueden parecer muy distintos en teoría, la cosa cambia cuando lo llevamos la práctica, y es que estos dos tipos de personalidad pueden llegar a tener comportamientos muy parecidos a pesar de tener funciones cognitivas bastante diferentes: 


Similitudes entre ISFP e INFJ

Antes de empezar con las diferencias entre INFJ e ISFP, quiero que veamos juntos en qué se parecen estos dos tipos de personalidad Myers Briggs, ya que esto también te ayudará a saber si tú (o esa persona en la que estás pensando) es realmente uno de estos dos types:

¿En qué se parecen los INFJ y los ISFP? 

  1. Son más sociables que la mayoría de introvertidos.
  2. Suelen ser bastante sensibles.
  3. Se les da bien escuchar.
  4. Se dice que son expertos en leer el lenguaje corporal.
  5. Son bastante idealistas, aunque cada uno a su manera.
  6. Se les da bien detectar cuando alguien miente.
  7. Recargan energía pasando tiempo a solas. 
  8. Tienen cierta tendencia a la timidez.
  9. Son bastante cariñosos con sus seres queridos.
  10. Suelen sentirse diferentes desde muy pequeños.


¿Por qué se parecen tanto los ISFP y los INFJ? 

Si bien en todas las comparativas que hemos visto hasta ahora, los dos tipos de personalidad compartían varias funciones cognitivas en el mismo orden:

Con ISFP e INFJ esto no pasa.

Realmente la función auxiliar de ISFP (Sensación Extrovertida o SE) es la inferior de INFJ, lo que quiere decir que ISFP tiene facilidad para ser espontáneo y aprovechar las oportunidades del momento presente, y eso es justo lo más difícil para INFJ.

Por otro lado, INFJ utiliza una función de sentimiento para tomar decisiones, igual que ISFP, pero, mientras que INFJ se centra en las emociones de otras personas porque utiliza el Sentimiento Extrovertido o FE, ISFP está más en sintonía con sus propias emociones y valores internos, porque se sirve del Sentimiento Introvertido o FI. 

Bueno, entonces… ¿Por qué se parecen tanto? 

Realmente, creo que es más común que un ISFP obtenga un resultado erróneo como INFJ en un test de personalidad, debido principalmente a que la Intuición Introvertida o NI, es su función terciaria, y a la vez es la dominante de INFJ.

Si ya sabes algo sobre MBTI y la pila de funciones, sabrás que nuestra función terciaria es siempre nuestra favorita, y que por eso solemos pensar que la utilizamos mejor de lo que realmente lo hacemos, por tanto, tiene mucho sentido que un ISFP se vea a sí mismo como NI dom., cuando realmente no lo es.

Por otro lado, los tests de internet tienen cierto sesgo intuitivo, ya que afirmaciones como: “mi mente está siempre llena de ideas y planes inexplorados” es realmente una pregunta muy ambigua a la que casi todo el mundo respondería que sí, sin importar si somos sensores o intuitivos, cuando esta afirmación está diseñada para detectar si eres intuitivo.

El “intuitive bias” también se suele manifestar como la creencia errónea de que los intuitivos son mejores que los sensores -lo cual es totalmente falso, los dos tienen cosas positivas y negativas- por lo que al final la gente puede tener cierto sesgo de confirmación y en el fondo desear ser intuitivo.

Otro punto por el que se confunden es que, aunque su función de sentimiento es diferente, sus comportamientos se pueden solapar.

A medida que ISFP se conoce mejor a sí mismo y profundiza en sus propias emociones, adquiere mayor conocimiento sobre el mundo emocional de otras personas, algo que a INFJ le sale de forma natural al tener FE como función auxiliar.

Sin embargo, todo esto que acabamos de ver también se manifiesta en un montón de diferencias, y es lo que vamos a ver a continuación:


7  Diferencias entre INFJ e ISFP

1- ISFP se siente cómodo con el mundo sensorial, INFJ no: 

Si volvemos a las funciones cognitivas y cómo se manifiesta cada una según su orden en la pila de funciones, vemos que la función inferior (la cuarta) es la que peor se nos da de todas, suele causarnos problemas y solemos pensar que si algún día la dominamos, nuestra vida va a estar solucionada.

Bien, la función inferior de INFJ es la sensación Extrovertida o SE, esta función permite al usuario estar en sintonía con el entorno presente, ser muy consciente de lo que percibe a través de los cinco sentidos y reaccionar a ello en tiempo real. 

Esto también hace que los tipos de personalidad que tienen SE entre sus dos primeras funciones sean muy espontáneos.

Por tanto, como INFJ tiene SE inferior, tiene bastantes problemas para ser espontáneo, y suele preferir actuar según un plan que previamente haya visualizado en su mente, también puede tener problemas para identificar las oportunidades que se presentan en el momento.

Por su parte, ISFP tienen SE auxiliar, lo que quiere decir que tiene mucha facilidad para todo esto, aunque aún puede idear planes, no le gusta ceñirse tanto a ellos como lo hace INFJ, sino que es mucho (pero mucho) más feliz cuando puede dejar tiempo a la exploración física y a reaccionar a la vida tal y como viene

Si quieres saber más sobre las funciones cognitivas de cada tipo de personalidad y cómo se manifiestan, te recomiendo leer el siguiente artículo:

👉 Las funciones cognitivas de cada tipo de personalidad Myers Briggs (incluidas las funciones sombra)


2- ISFP está muy en sintonía con sus propias emociones, INFJ está en sintonía con las emociones de otras personas: 

La función dominante de ISFP es el Sentimiento Introvertido o FI, lo que quiere decir que, junto a INFP, es el tipo de personalidad que está más en contacto con sus propias emociones, gustos y valores internos.

ISFP sabe muy bien qué le gusta y qué no, qué le apetece en cada momento y qué considera correcto o incorrecto a nivel moral.

Por su parte, INFJ suele tener problemas con esto, ya que al usar el Sentimiento Extrovertido o FE como función auxiliar, está mucho más en sintonía con las emociones de otras personas que con las suyas propias, y a menudo prefiere saber cómo se siente el otro.

De hecho, se me vienen a la mente los videos del youtuber Frank James, este youtuber es INFJ y hace muchos videos de risa sobre los 16 tipos de personalidad, una de sus bromas más frecuentes es mostrar a un personaje INFJ que no tiene ni idea de lo que quiere ni de quién es él en realidad. 


3- Los INFJ están más cómodos apegándose a su visión, los ISFP explorando:

La función dominante de INFJ es la Intuición Introvertida o NI.

NI funciona de forma similar a un diagrama de flujo en la mente del usuario, proyectando las diferentes vertientes en las que podría derivar una situación y también ramificándolas para intuir las diferentes posibilidades y cómo actuar ante ellas. Esto también permite al usuario seguir un plan concreto y definido con facilidad. 

Como para INFJ hacer esto es tan natural como respirar, están más cómodos apegándose a su visión y siguiéndola cómodamente (así además no tienen que improvisar).

Esto además lo hacen para prácticamente todo y una visión puede ser simplemente planear algo para el fin de semana con todo lujo de detalles.

¿Qué pasa con ISFP?

Pues aunque también puede tener algo más o menos planeado, sobre todo cuando son más mayores porque la función terciaria se desarrolla especialmente entre los 20 y 30 años de edad, van a preferir dejar bastante más exploración a ese plan, ya que así además lo disfrutarán el doble. 


4- Prefieren conversaciones diferentes: 

Siempre digo que una de las mejores formas de diferenciar a un sensor de un intuitivo es centrarse en sus temas de conversación: 

Por lo general, los ISFP prefieren temas tangibles: su propia vida y la de otras personas, sus temas de interés, noticias, anécdotas, etc. 

Los INFJ prefieren temas de conversación muchísimo más abstractos, esto no quiere decir que siempre estén hablando de “cosas raras”, pero si tienen confianza contigo, lo harán: ideas complejas como la metafísica, filosofía avanzada, relación mente materia, potencial humano, simbolismo, significado de los sueños, etc. les suelen gustar bastante.

Cuando los INFJ se ponen profundos, también puede ser difícil para otros seguirles el ritmo.

Y aquí te preguntarás:

Bueno, Mónika, los ISFP aún tienen NI terciario ¿No pueden hacer esto también?

Pueden, y lo disfrutan hasta cierto punto; sin embargo, es casi imposible que profundicen al nivel que lo hace un INFJ o un INTJ. Además, explorar información abstracta, posibilidades y simbolismo en sus mentes es algo que disfrutan por un corto periodo de tiempo, pero en seguida querrán volver al mundo real. 


5- A los ISFP no les gusta pensar en algo demasiado tiempo, a los INFJ… ¡Les encanta!

Y esto va muy en sintonía con el punto anterior:

Los INFJ realmente disfrutan pasar tiempo en sus mentes, se enfrascan fácilmente en sus pensamientos y por esa razón suelen tener problemas para percibir los detalles del entorno. 

También tienen un enfoque holístico de prácticamente todo, y pasan una gran cantidad de tiempo visualizando el potencial de las situaciones y personas dentro de sus mentes, teniendo a su vez objetivos a largo plazo que rara vez cambian y por los que suelen trabajar de forma continuada. 

En contraposición, los ISFP están mucho más presentes en el mundo físico y perciben los detalles sensoriales de la realidad de forma constante, este fuerte enfoque en lo físico, en lo que ya es, en el aquí y el ahora, les saca de sus mentes, y evita que se centren tan profundamente en algo como los INFJ.

¡Ojo! Aquí no hablamos de que los ISFP no tengan concentración, sino que de que los INFJ tienen mayor facilidad para concentrarse en sus propios pensamientos, mientras que los ISFP tienen mayor facilidad para concentrarse en lo que está pasando


6- Los ISFP prefieren mantener sus opciones abiertas, los INFJ quieren acotarlas:

Si ya has leído mi guía sobre cómo diferenciar a los jueces (J) de los perceptivos (P) en MBTI, esto ya lo sabes:

A los tipos P les encanta mantener las opciones abiertas, cuantas más cosas puedan conocer y explorar ¡Mejor!

Por contra, a los tipos J les gusta mantener sus opciones más acotadas, esto no quiere decir que les guste que la gente les imponga restricciones (nada más lejos), sino que prefieren centrarse en algo, que ellos mismos hayan elegido, y profundizarlo sin salirse mucho de ese tema.

Esta es la razón principal por la que los ISFP prefieren dejar espacio para la improvisación, mientras que los INFJ prefieren aferrarse a lo que está planeado.

Por ejemplo, en un viaje ISFP puede preferir planear solo lo imprescindible, de manera que pueda improvisar sobre la marcha y así no perderse nada. De lo contrario puede sentirse encerrado.

En ese mismo viaje, INFJ preferirá planear de antemano la mayor cantidad de cosas posibles: dónde comerán, el itinerario de cada día, el hotel donde dormirán, etc., y aferrarse solamente a esas cosas predefinidas. De lo contrario puede sentirse muy abrumado.

Si quieres saber más sobre qué significan las 8 letras en el MBTI, te recomiendo leer el siguiente artículo:

👉 Qué significan las letras en el MBTI


7- Los INFJ disfrutan de actividades tranquilas, los ISFP de actividades activas: 

Los ISFP suelen sentirse activos y energizados con actividades que involucren sus dos primeras funciones cognitivas, como por ejemplo crear música, explorar un nuevo lugar, dibujar, pintar, patinar, montar o desmontar algo, etc. Si además pueden enfocar estos hobbies a largo plazo o darles un significado más profundo (NI), se sentirán especialmente realizados.

Los INFJ también disfrutan de actividades que utilicen sus dos primeras funciones, y como sus dos primeras funciones son más calmadas, las actividades que disfruta también lo son. Los INFJ pueden sentirse muy energizados: manteniendo conversaciones profundas, leyendo libros de su interés, escribiendo sus propios libros y pensamientos, jugar videojuegos que no requieran muchos reflejos, etc.

¿Significa esto que uno no puede hacer lo que quiere el otro?

Para nada, ambos pueden hacer las dos cosas, pero uno se sentirá más energizado con ciertas actividades y otro con otras, de hecho, lo ideal es que ambos prueben ambas cosas para así crecer como personas, tener una vida más rica y conseguir también cierto equilibrio, pero la tendencia natural y el tiempo que ambos querrán invertir en estas actividades será diferente en cada caso.



Y hasta aquí la guía para aprender a diferenciar a ISFP de INFJ, como ves, estos dos tipos de personalidad tienen muchas más diferencias de las que parece a simple vista, espero que ahora te sea mucho más fácil saber cuál es cuál. Recuerda también que nos vemos por Instagram, me encontrarás como @MBTI_y_eneagrama

¿Eres ISFP o INFJ? ¿Conoces más personas con este tipo de personalidad? ¿En qué otras cosas crees que se diferencian? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario