7 Diferencias entre ESTP y ESFP ¿Cómo los distinguimos?

ESTP vs ESFP

Los ESTP y ESFP viven inmersos en el momento presente, reaccionan a la vida como viene y son felices de esta manera, también tienen una capacidad envidiable para ver absolutamente todo lo que les rodea y son fantásticos detectando oportunidades, pero ¿Son realmente tan parecidos? Cuando se les mira de cerca, son más diferentes de lo que parece a simple vista: 


Similitudes entre ESTP y ESFP

Antes de entrar de lleno con las diferencias entre ESTP y ESFP, quiero compartir contigo una lista detallada con las similitudes que comparten, para que puedas tener un poquito más claro si tú, o esa persona en la que estás pensando, tenéis realmente este tipo de personalidad o por el contrarío podéis ser otra parecida (Por ejemplo, ENTP o ENFP). 

Veamos en qué se parecen los ESTP y los ESFP:

En qué se parecen los ESFP y los ESTP

  1. Prefieren improvisar antes que seguir un plan detallado.
  2. Les cuesta prever las consecuencias de sus actos (o de los actos de otra persona).
  3. Para ellos el presente es más importante que el pasado o el futuro. 
  4. Son personas enérgicas que transmiten vitalidad.
  5. Buenos detectando oportunidades y haciendo lo mejor con lo que tienen ahora.
  6. No les gusta vivir en las nubes, para ellos la vida es aquí y ahora.
  7. Suelen ser buenos en deportes y actividades físicas (aunque no todos).
  8. Detectan los elementos físicos del entorno antes que otros tipos de personalidad (ruidos, objetos, movimientos repentinos, luces que se encienden de repente, etc.)
  9. Pueden tener problemas para estar mucho rato sentados o sin hacer nada físico.
  10. La teoría excesiva, el papeleo largo y la microgestión les agobian mucho. 
El Gran Libro del MBTIRecuerda que en El Gran Libro del MBTI encontrarás un montón de información inédita y explicada con ejemplos, anécdotas y elementos visuales, para comprender muchísimo mejor a los ESTP, los ESFP y al MBTI en general.


¿Por qué se parecen tanto los ESTP y los ESFP?

Todos los tipos de personalidad se componen de cuatro funciones cognitivas principales que dan forma a nuestro tipo de personalidad MBTI. 

Cada una de las 16 personalidades tiene una combinación única de sus funciones cognitivas, sin embargo, muchas personalidades coinciden en una o varias de estas funciones cognitivas, y si además tienen la misma función cognitiva en la misma posición de la pila de funciones, esas dos personalidades se confundirán fácilmente porque tendrán comportamientos muy parecidos.

Esto es justo lo que pasa con ESTP y ESFP, pero es que además estos tipos de personalidad comparten la función dominante y la inferior, lo que quiere decir que su punto fuerte y su punto débil es el mismo, por eso tienen tantas cosas en común.

Para explicarlo de forma más detallada, los ESTP y ESFP tienen como función dominante la Sensación Extrovertida o SE, que es una función muy en sintonía con los elementos físicos del momento presente (lo que puede ver, oír, tocar, etc.) tiene facilidad para reaccionar a los estímulos y siente el impulso de explorar, es decir, quiere vivir la mayor cantidad posible de experiencias físicas.

En la otra cara de la moneda, encontramos que tanto los ESTP como los ESFP comparten la función inferior (siempre que dos MBTI´s compartan la función dominante, también compartirán la inferior, porque se trata de un eje). 

La función inferior de ESTP y ESFP es la Intuición Introvertida o NI, que es una función que detecta el significado oculto de las cosas, proyecta los futuros escenarios más probables y es muy buena detectando símbolos y patrones.

Al ser su función inferior, esto es justo lo que peor se le da a ESTP y ESFP, y es la razón principal de que prefieran improvisar a planear detalladamente y de que prefieran fijarse en lo que tienen delante aquí y ahora, en lugar de dedicar demasiado tiempo a pensar en lo que hay “detrás de escena”.


La mayor diferencia entre ESTP y ESFP

Cuando compartimos dos funciones cognitivas en el mismo orden con otro tipo de personalidad MBTI, significa que tenemos otras dos funciones completamente opuestas, porque no puede haber dos tipos de personalidad que compartan todas las funciones cognitivas en el mismo orden (Aunque sí existen MBTI Types que comparten todas las funciones cognitivas, pero en diferente orden). 

En el caso de ESTP su eje central es TI-FE, mientras que en el caso de ESFP es FI-TE.

Esto quiere decir que ESTP prioriza lo que tiene lógica para él o ella, y comprende mejor las emociones de otras personas que las suyas propias, mientras que ESFP da prioridad a lo que él o ella siente como correcto o incorrecto a nivel emocional y prefiere la lógica objetiva o: “lo que funciona para todo el mundo”. 

Vamos a ver cómo se manifiesta esto en la vida real y con ejemplos cotidianos, que así se entiende todo mucho mejor: 


7 Diferencias entre ESTP y ESFP


1- ESFP es idealista, ESTP es pragmático:

Debido a que ESFP utiliza una función de sentimiento a la hora de tomar decisiones suele tener un enfoque más idealista de la vida y poner el foco en el ámbito humano, mientras que ESTP orienta sus decisiones hacia el pragmatismo y la lógica impersonal

Ejemplo:

Para ejemplificar el pragmatismo de los ESTP vs el idealismo de los ESFP vamos imaginar a dos presidentes: 

El presidente ESFP preferirá poner el foco en crear una sociedad completamente justa, creando leyes y medidas enfocadas en mejorar la vida de las personas, sin poner tanto énfasis en el presupuesto, el costo de esas medidas o el tiempo real que llevaría ponerlas en práctica. Es decir, ESFP buscaría crear un ideal humano

Por su parte, el presidente ESTP buscará soluciones impersonales a corto plazo y que resulten económicas aunque no sean perfectas, centrándose por ejemplo en las medidas económicas que harían que la sociedad fuera boyante y no tanto en el bienestar individual de las personas o la inclusión. Es decir, ESTP buscaría la optimización práctica

 

2- A ESFP le preocupa más la autoexpresión, a ESTP la consecución de objetivos:

No es casualidad que el estereotipo de los ESFP sea el de la cantante y bailarina que toca las maracas y el de ESTP el del emprendedor que va al gimnasio. 

Y es que si combinamos las funciones dominantes de ESFP (SE+FI) obtenemos una persona que se desenvuelve genial en el momento, pero que también tiene una facilidad increíble para conectar con sus valores y un buen sentido de la estética.

Todo esto hace que para ESFP la autoexpresión sea más sencilla que para ESTP y que también tenga un peso más grande en su vida. Con autoexpresión no me refiero solo a que puedan expresar mejor sus ideas o emociones en voz alta, los ESFP tienen facilidad para crear cosas en el mundo físico que vayan acorde a lo que tienen en su interior: por ejemplo, puede expresarse mediante el diseño, la música, el baile, el peinado, la actuación, etc. 

Por su parte, las funciones dominante y auxiliar de ESTP son SE + TI, lo que da como resultados a una persona con una capacidad increíble para detectar las oportunidades de su entorno y utilizar todo lo que la vida le arroja en su propio beneficio, esto hace de ESTP uno de los MBTI Types mejor preparados cognitivamente para alcanzar sus objetivos. 


3- ESTP está en sintonía con los sentimientos de otras personas, ESFP está en sintonía con sus propios sentimientos: 

La función de sentimiento de ESTP es el Sentimiento Extrovertido o FE, lo que quiere decir que tiene mayor facilidad para comprender las emociones de otras personas que las suyas propias; además, esta función también es experta en mantener la moral alta y en guiar a otros utilizando las emociones. Puede caer en la manipulación tanto positiva como negativa. 

Aun así, ESTP tiene FE como función terciaria, por lo que esta función nunca será tan fuerte como su función lógica. 

A su vez, ESFP utiliza el Sentimiento Introvertido o FI como función emocional, esta función es experta en identificar lo que el propio usuario está sintiendo, y en consecuencia lo que le gusta y lo que no, y lo que considera correcto o incorrecto a nivel moral. Además, FI es la función auxiliar de ESFP, lo que significa que tiene más peso en él que su función lógica.

💥 IMPORTANTE: También quiero aclarar que FI es la función trickster de ESTP, lo que quiere decir que es su punto ciego. Tanto ESTP como ENTP suelen tener muchas dificultades para identificar sus propios sentimientos, y para guiarse únicamente por la moral propia o los valores personales.


4- ESTP es directo, ESFP tiende más a dar rodeos: 

Por lo general, los tipos de pensamiento (T) hablan de forma mucho más directa que los tipos de sentimiento (F).

Esto se debe a que las funciones lógicas valoran la eficiencia, y lo más eficiente y “lógico” es simplemente decir las cosas como son de forma rápida y directa, sin dar más rodeos de lo necesario. 

Por contra, las funciones emocionales dan prioridad a la armonía y a que las personas en general se sientan bien, por lo que no ven necesidad de decir las cosas de forma seca y directa si de esa forma se podría herir a alguien o dañar sus sentimientos. 

Ejemplo: 

Esta vez vamos a poner de ejemplo a dos profesores de secundaria, uno es ESTP mientras que el otro es ESFP, ambos tienen que decir a un alumno que ha hecho mal un ejercicio en la pizarra: 

Por lo general, el profesor ESTP le dirá a su alumno lo que ha hecho mal de forma bastante directa sin pensar si eso puede ofender al alumno o no (quizá haga alguna broma porque aún tiene FE terciario y quiere caerle bien al grupo), pero no sentirá necesidad de decir las cosas con paños calientes ni de quitarle importancia, porque realmente no cree que hacer esto sea importante. 

Por su parte, el profesor ESFP puede emplear un tono cálido a la hora de comentar el error a su alumno y también puede recordarle otros ejercicios que ya hizo bien antes, medirá sus palabras y no solo se enfocará en corregir al alumno, sino que querrá hacerlo de una forma más cálida y empática. 


5- Los ESTP pueden darle muchas vueltas a las cosas, los ESFP prefieren actuar con lo que saben: 

La función lógica de ESTP es el Pensamiento Introvertido o TI, lo que quiere decir que estas personas quieren encontrar su propia lógica, hacer las cosas a su manera y no dejarse llevar por lo que otros dicen.

Por contra, la función de pensamiento de ESFP es el Pensamiento Extrovertido o TE, que está mucho más enfocada en saber qué es lo que funciona para todos y ponerlo en práctica lo antes posible, esta función prefiere confiar en la opinión de expertos, en gráficas o en estudios ya realizados en lugar de seguir su propia lógica subjetiva. 

Aún así, ESFP tienen TE como función terciaria, por lo que su función de sentimiento siempre tendrá más peso que su función de lógica (justo lo contrario que vimos de ESTP en el punto 3).

💥 IMPORTANTE: También quiero aclarar que TI es la función trickster de ESFP, lo que quiere decir que es su punto ciego, por eso pueden tener problemas para argumentar de forma lógica sus puntos de vista (sin apoyarse de material externo), también ven a las personas que dan muchas vueltas a las cosas como gente que “le busca tres pies al gato”. 


6- ESTP quiere hacer lo que es lógico para él o ella, ESFP lo que considera correcto: 

Todo lo que hemos visto deriva en este punto: A la hora de tomar una decisión ESTP le dará mucha importancia a lo que considera lógico, mientras que ESFP va a priorizar lo que le hace sentir bien o resuena con él o con ella

Ejemplo:

Para este ejemplo vamos a imaginar que tanto ESTP como ESFP quieren comprar un reloj: 

Mientras que ESFP, por lo general, comprará el reloj que más resuene con lo que quiere, por ejemplo el que tiene un color que le gusta o es de una marca acorde a sus valores, ESTP se fijará en cosas prácticas respecto al reloj, por ejemplo ¿Es sumergible? ¿Es de una marca que me dará prestigio y por tanto me ayudará a hacer mejores negocios? ¿Es realmente de calidad? ¿Tiene aplicaciones que me ayudarán a monitorizar mi rendimiento en el gimnasio?. 

Aunque es un ejemplo un poco sencillo creo que te ayudará a entender mejor la toma de decisiones de ambas personalidades, algo que también se suele decir es que las personas que utilizan TI disfrutan (o mejor dicho tienen tendencia a) desglosar la información en pequeñas partes dentro de su mente, de ahí el ejemplo de todas las pequeñas cosas que ESTP ha tenido en cuenta a la hora de comprar el reloj.


7- Los ESTP suelen sentirse atraídos por actividades lógicas, los ESFP por actividades emocionales (aún cuando se trata de personas): 

Esto puede no darse en el 100% de los casos todo el tiempo, pero sí que existe una tendencia que es bastante notoria si te paras a observar: 

Por ejemplo, a la hora de buscar un trabajo o una carrera es bastante habitual que los ESFP elijan opciones orientadas a las personas o las artes, mientras que los ESTP suelen tener preferencia por la eficiencia impersonal o directamente por las cosas

Sí es cierto que muchos ESTP disfrutan haciendo de coach o incluso de profesor (esta es una de las razones principales por la que se les confunde con los ENFJ); sin embargo, suelen dedicarse a esto de una manera más impersonal y sin poner tanto énfasis en la moral como los ESFP. 

Algunos ESFP´s que se han dedicado al coaching son por ejemplo Wayne Dyer o Susana Matondo, mientra que dos ejemplos de ESTP son por ejemplo el Temach y Mario Luna.

Si te fijas, los ESFP tienen un enfoque centrado en el autoconocimiento, el proceso personal y el seguir ciertos valores éticos, los ejemplos de ESTP se centran más en el sistema de consecución de objetivos y tienen una moral que muchas más personas podrían cuestionar en comparación con los ejemplos de ESFP´s. 

Este es un ejemplo fantástico de la orientación humana de ESFP vs la orientación práctica de ESTP, aun cuando los dos están haciendo algo que va de personas. 


Y hasta aquí nuestra comparativa para diferenciar a ESFP de ESTP, espero haberte ayuda a entender mejor a las dos personalidades más dinámicas del MBTI, recuerda que me encontrarás por Instagram como @MBTI_y_eneagrama, y que recientemente he abierto mi canal de YouTube. Pásate por allí, y si te gusta lo que subo ¡Suscríbete!

El Gran Libro del MBTI

Y si quieres saber más sobre las 16 personalidades, teoría Myers Briggs y funciones cognitivas, recuerda hacerte con El Gran Libro del MBTI, la guía sobre tipología Myers Briggs más completa en español.


¿Eres ESTP o ESFP? ¿Qué es lo que más te gusta de estos dos tipos de personalidad? ¿En qué otras cosas crees que se parecen o que se diferencian? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario