7 Diferencias entre ISTJ e ISFJ: Descubre cuál eres tú
Los ISTJ e ISFJ son personas estables y confiables capaces de demostrarnos que la estabilidad y el compromiso están más vivos que nunca. Y es que estas dos personalidades ven el mundo de una forma muy parecida, por lo que diferenciarlos entre sí puede parecer una tarea titánica, sin embargo, cuando los miramos con lupa descubrimos que tienen más de una diferencia:
Similitudes entre ISFJ e ISTJ
Aunque estas dos personalidades se destacan por ser la estabilidad hecha persona tienen muchas más cosas en común:
¿En qué se parecen los ISTJ y los ISFJ?
- Son personas bastante tranquilas.
- Suelen estar enfocadas en sus rutinas y quehaceres.
- Les gusta la rutina mucho más que a la mayoría.
- Transmiten seriedad y estabilidad.
- Es fácil saber qué esperar de ellos.
- Tienen buena memoria y buen ojo para los detalles.
- Prefieren la información tangible y lineal.
- Suelen estar muy orientados a la familia.
- Son bastante trabajadores y reacios al cambio.
- Se les considera personas tradicionales (del lugar en el que viven).
¿Por qué se parecen tanto los ISFJ y los ISTJ?
Recuerda que en El Gran Libro del MBTI encontrarás un montón de información inédita y explicada con ejemplos, anécdotas y elementos visuales, para comprender muchísimo mejor a los ISTJ, los ISFJ y al MBTI en general.
Para saber por qué se parecen tanto los ISTJ y los ISFJ tenemos que echar un vistazo a sus funciones cognitivas (Click aquí si no sabes qué son las funciones cognitivas).
Y es que todos los tipos de personalidad se componen de cuatro funciones cognitivas, que son las que definen su forma de ver el mundo y tomar decisiones, de esas cuatro funciones cognitivas, la primera es la que más define nuestra personalidad y la mayoría de comportamientos que tenemos en nuestra vida.
Bien, resulta que ISFJ e ISTJ comparten esta primera función cognitiva, que es la Sensación Introvertida o SI, esta función se suele resumir con la palabra “estabilizar”, porque es una función que mira al pasado para recordar lo que mejor funcionó y así poder replicarlo en el presente, por tanto, tiene muy buena memoria y también es muy buena identificando detalles físicos y notando las sensaciones internas del propio cuerpo.
Al compartir esta función cognitiva, ambos tipos de personalidad apuestan muy fuerte por la rutina y la tranquilidad, apegándose a lo que conocen y trabajando la mayor parte de su vida para conseguir estabilidad, calma y seguridad.
Ahora bien, siempre que compartamos la primera función cognitiva con otro MBTI Type compartiremos también la función inferior (que es la cuarta en la pila de funciones), y en el caso de ISFJ e ISTJ es la Intuición Extrovertida o NE, que se suele resumir con la palabra “Idear”, esta función actúa de forma totalmente opuesta a SI, es decir, visualiza fácilmente las múltiples posibilidades, ideas y conexiones que pueden surgir de, literalmente, cualquier cosa.
Al ser su función inferior, ISFJ e ISTJ tienen dificultades para usarla, como nos pasa a todos con nuestra función inferior, y esto hace que para ellos sea difícil pensar en múltiples opciones que se salgan de lo que ya conocen y que además sientan cierta aversión al cambio.
La mayor diferencia entre ISTJ e ISFJ
Igual que ISTJ e ISFJ comparten dos funciones cognitivas, también difieren en otras dos, mientras que el eje central de ISFJ es FE–TI, el de ISTJ es TE-FI, lo que en resumidas cuentas quiere decir que ISFJ prioriza las relaciones, los sentimientos y la armonía, mientras que ISTJ da prioridad a las tareas, la estructura y la organización.
Podría extenderme mucho más en este tema, pero en lugar de tratarlo de forma teórica, voy a explicártelo de forma sencilla con las 7 diferencias entre ISTJ e ISFJ que verás a continuación:
7 Diferencias entre ISTJ e ISFJ
1- Los ISTJ priorizan las tareas mientras que los ISFJ priorizan las relaciones:
Los ISTJ perciben de forma automática si las cosas se están haciendo bien o no, mientras que los ISFJ parecen tener un sexto sentido para saber si las necesidades de las personas están siendo cubiertas, especialmente las necesidades emocionales.
Ejemplo:
Imagina que un ISTJ y un ISFJ están organizando la cena de Navidad, mientras que ISFJ estará pendiente de que todo el mundo se sienta a gusto, bien recibido y cómodo, ISTJ estará pendiente de que el evento empiece a la hora acordada, de que todo esté comprado para esa misma mañana y de que el presupuesto para la cena no se sobrepase entre otras tareas prácticas.
2- Ante un problema, ISFJ prestará apoyo emocional, ISTJ tratará de solucionarlo:
Y por favor no me malinterpretes aquí, si está en manos de ISFJ solucionar el problema es muy probable que también lo haga, de la misma forma que ISTJ puede prestarte apoyo emocional si tu problema no tiene solución.
Ahora bien, la prioridad de cada uno ante un problema será diferente:
Ejemplo:
Imagina que ISFJ e ISTJ tienen una hija que ha suspendido en una materia que es muy importante para ella, a pesar de haberse esforzado y estar realmente comprometida con sus estudios, al ver que sus esfuerzos no están dando frutos, la joven llega a casa llorando.
En este supuesto (recordemos que aquí nadie va a reñir a nadie porque es un objetivo real de la niña sacar buenas notas y no una imposición de sus padres) ISTJ e ISFJ adoptarán posiciones diferentes.
El primer impulso de ISFJ será el de calmar a la joven, hacer hincapié en que el esfuerzo es más importante y quizá preparar un día agradable para que la joven se sienta mejor.
Por otro lado, el enfoque de ISTJ será totalmente distinto, y aunque puede dar alguna que otra palabra de ánimo, lo más probable es que intente solucionar el problema de forma realista, por ejemplo, sugiriendo a la niña un nuevo método de estudio, apuntándola a una academia o incluso reservado todas las tardes una hora para ayudarla a estudiar.
Realmente, ambos quieren que su hija se sienta mejor y alcance el objetivo que se ha propuesto, pero mientras que ISTJ se centra en la forma práctica de solucionar el problema, ISFJ lo hace en la parte emocional, la cual es también esencial. (De hecho, acabo de darme cuenta de que combinar ambos enfoques es un combo fantástico).
3- Los ISFJ detectan rápidamente problemas sociales, los ISTJ problemas lógicos:
Cuando ISFJ entra a una sala donde hay personas peleadas entre sí, puede sentirlo al instante (y además no se sentirá muy bien en esa situación).
Por contra, cuando alguien está cometiendo un error práctico, ISTJ lo sentirá como si alguien le estuviera pinchando con una chincheta. Imagina por ejemplo que ISTJ va en el coche con su grupo de amigos, y él no es quien conduce, de repente el conductor comienza a utilizar un camino mucho más largo del que debería para llegar al punto de destino, ISTJ no solo se dará cuenta de esto, sino que le molestará profundamente.
4- Los ISFJ comprenden fácilmente a los demás, los ISTJ se comprenden mejor a sí mismos:
A la hora de comprender los sentimientos, los ISFJ utilizan un proceso conocido como Sentimiento Extrovertido o FE, lo que quiere decir que están muy en sintonía con las emociones de otras personas, saben cómo se sienten los demás y a suelen guiar las situaciones para mantener alta la moral. Sin embargo, pueden tener dificultades a la hora de conectar con sus propios sentimientos y la mayoría de veces priorizan las necesidades emocionales de los demás por encima de las suyas propias.
Por el contrario, los ISTJ utilizan un proceso llamado Sentimiento Introvertido o FI, esta función está en sintonía con los sentimientos del propio usuario, sabiendo muy bien lo qué le gusta y lo que no, y lo que considera correcto o incorrecto a nivel moral, pudiendo tener problemas a la hora de identificar las emociones de otra persona. Esto no quiere decir que los ISTJ no tengan empatía, sino que a diferencia de los ISFJ esta no es tan rápida ni automática, sino que los ISTJ deben trasladar a su interior las emociones que cree que está sintiendo la otra persona.
💬 NOTA: Sé que muchas personas creen que los ISTJ y los INTJ son robots sin corazón, lo que pocos saben es que al tener FI terciario están más en contacto con su corazoncito de lo que la gente cree. Yo misma he visto llorar varias veces a un ISTJ al momento de ver películas tristes.
5- Los ISFJ se guían por las demandas sociales, los ISTJ por los objetivos a cumplir:
Los ISFJ no pueden dejar de sentir en sí mismos las emociones de otras personas, por ello si el entorno exige ser formal, ISFJ se volverá formal, si el entorno es relajado, ISFJ se relajará y muchas veces si el entorno está triste… ¡ISFJ se pondrá triste!
La mayoría de veces esto ni siquiera lo hacen de forma consciente, ya que es simplemente el Sentimiento Extrovertido o FE haciendo lo que mejor sabe hacer: absorber las emociones del entorno.
Ahora bien, los ISTJ en lugar de hacer esto lo que hacen es detectar al instante lo que hay que hacer, si la situación exige solucionar un problema, ISTJ se pondrá las pilas al momento, si la situación requiere actuar de forma profesional, ISTJ actuará de forma profesional, si algo esencial se acaba de romper e ISTJ tiene las herramientas para arreglarlo, lo arreglará.
Aún recuerdo un día donde todos mis planes parecían salir mal, pero íbamos con un ISTJ en el grupo, a cada cosa que se torcía, ISTJ trataba de solucionarla al instante, llegando incluso a llamar al ayuntamiento cuando la ruta de senderismo estaba cerrada, hacer él solo la barbacoa en casa de un amigo y hasta montar un ventilador que el amigo compró el día anterior porque hacía demasiado calor.
Este es un claro ejemplo de cómo los ISTJ detectan lo que hay que hacer, de la misma forma que los ISFJ detectan cómo hay que actuar para mantener alta la atmósfera emocional.
6- Los ISTJ van al grano, los ISFJ endulzan las conversaciones:
Siempre que quieras diferenciar entre dos MBTI Types donde la única diferencia sea la T y la F, esto te ayudará un montón, (de hecho, ya lo vimos en la comparativa entre ESFJ y ESTJ):
Y es que como las personas F priorizan la armonía por encima de la eficiencia, tienden a adornar un montón las conversaciones, por ejemplo con halagos o pensando la forma más suave de decir las cosas, también suelen utilizar muchos emojis en conversaciones digitales. Es como si en sus conversaciones estuviera implícito el mensaje de “oye, quiero que te sientas bien”. Los ISFJ hacen esto.
Por contra, como las personas T priorizan la lógica y la eficiencia, no ven ningún sentido en decir más palabras de las necesarias para transmitir su mensaje; además, ellos asumen -sea o no cierto- que vas a interpretar sus palabras de forma serena aunque te estén criticando, porque en su cabeza solo te lo dicen para mejorar, o directamente para transmitirte información. Es como si en sus conversaciones estuviera implícito el mensaje de: “oye, quiero transmitirte esta información, sin más”. Los ISTJ hacen esto.
¿Significa esto que hablar con ISFJ será como hacerlo con un oso de peluche y que hablar con ISTJ será como si ahora la calculadora tuviera boca?
No,
Pero ISTJ tenderá a decirte las cosas sin rodeas la mayor parte del tiempo, mientras que ISFJ adornará las conversaciones gran parte de las veces.
7- Los ISTJ sienten sus emociones más intensas cuando están solos, los ISFJ cuando están en compañía:
Si bien esto no te ayudará mucho a tipear a otras personas, sí te ayudará a salir de dudas sobre tu propio MBTI:
Al utilizar el Sentimiento Extrovertido o FE, los ISFJ son capaces de sentir emociones mucho más intensas cuando están con otras personas, y también cuando pueden expresar sus sentimientos abiertamente con otras personas.
Esto realmente lo sabe muy poca gente, pero las personas que utilizan el Sentimiento Extrovertido o FE, tienden a utilizar sus funciones cognitivas introvertidas cuando están a solas, por lo que ISFJ puede darle mucha más importancia al Pensamiento Introvertido o TI cuando está solo (viendo series de misterio, aprendiendo una nueva actividad o realizando pasatiempos mentales, por ejemplo).
Por contra, los ISTJ sienten sus emociones más intensamente cuando pueden pasar tiempo a solas, por lo que en su tiempo libre pueden recordar momentos pasados emocionalmente intensos, o ver películas y series con cierto contenido emocional. Esta es la razón por la que muchos ISTJ se consideran personas emocionales, pero cuando les miras a la cara muestran las mismas emociones que la computadora con la que estoy escribiendo este artículo.
Después de haber explicado esto con más detalle, creo que también te puede servir para tipear mejor a las personas que conoces, pero solo a aquellas que conoces bien y te han mostrado su faceta emocional y su parte más privada.
Y hasta aquí nuestra guía de 7 diferencias entre ISTJ e ISFJ, espero que después de leer lo tengas todo mucho más claro, y sepas si tu personalidad se corresponde a la del Logista de MBTI o a la de Defensor. Recuerda seguirme en Instagram (@MBTI_y_eneagrama) y también pasarte por mi canal de YouTube, acabo de abrirlo hace nada y creo que puede gustarte un montón.😊 ¡Gracias por llegar hasta aquí!
Y si quieres saber más sobre las 16 personalidades, teoría Myers Briggs y funciones cognitivas, recuerda hacerte con El Gran Libro del MBTI, la guía sobre tipología Myers Briggs más completa en español.
¿Eres ISFJ o ISTJ? ¿Con cuál te identificas? ¿Resaltarías alguna otra diferencia?, ¿y alguna otra similitud?
No hay comentarios:
Publicar un comentario