7 Diferencias entre ENTJ y ESTJ ¿Con cuál te identificas?

ENTJ vs ESTJ

Los ENTJ y ESTJ son personas organizadas y eficientes, que no dudarán en darte órdenes si la situación lo requiere, conocidos por su personalidad seria, orientada a objetivos (y a veces un poco autoritaria), estos dos types tienen más diferencias de las que parece: 


Similitudes entre ENTJ y ESTJ

No es casualidad que los ENTJ y los ESTJ se confundan tanto, pues si te fijas, verás que solo se diferencian en una letra: la S y la N, lo que quiere decir que uno es sensor (S) mientras que el otro es intuitivo (N).

Aunque enseguida vamos a ver las diferencias entre ENTJ y  ESTJ, ahora quiero centrarme en sus similitudes, para que te hagas una mejor idea de si eres este tipo de personalidad o si puedes ser otra que también se parezca (Por ejemplo ISTJ o INTJ).

¿En qué se parecen los ENTJ y los ESTJ? 

  1. Son personas orientadas a objetivos.
  2. Tienen un enfoque práctico de la vida, quieren solucionar los problemas sin paños calientes.
  3. Pueden ser brutalmente honestos.
  4. Tienen facilidad para dar órdenes.
  5. Los demás suelen verlos como personas serias -incluso enojonas-.
  6. La mayoría se sienten cómodos con la gente, son extrovertidos.
  7. Están orientados a la acción, no quieren pasar mucho tiempo pensando en algo sin tomar acción. 
  8. Casi siempre dejan sus sentimientos en un segundo plano (llegando a explosiones emocionales si se cargan demasiado).
  9. Anteponen el deber al placer.
  10. Son propensos a dejar de lado sus hobbies o para hacer aún más cosas productivas.
El Gran Libro del MBTIRecuerda que en El Gran Libro del MBTI encontrarás un montón de información inédita y explicada con ejemplos, anécdotas y elementos visuales, para comprender muchísimo mejor a los ENTJ, los ESTJ y al MBTI en general.


¿Por qué se parecen tanto los ENTJ y los ESTJ?

Si ya sabes algo sobre funciones cognitivas (y si no, te recomiendo leer este post) sabrás que todas las personalidades se conforman de cuatro funciones cognitivas principales, que “dictan” la forma en que cada persona percibe el mundo y toma decisiones en él.

Bien, ENTJ y ESTJ comparten dos de estas funciones cognitivas, y además comparten las dos más importantes, qué son la función dominante y la inferior.

La función dominante es la que conforma gran parte de nuestra personalidad Myers Briggs, y en caso de ENTJ y ESTJ es la función TE o Pensamiento Extrovertido, lo que quiere decir que estas personas están orientadas a organizar el mundo, no quieren solo pararse a pensar y mucho menos pararse a sentir

Ellos ven el mundo en función de lo que es efectivo, eficiente y lógico. Además, están orientados a manejar el entorno con ese conocimiento, quieren hacer y deshacer con lo que saben.

Asimismo, también comparten su función inferior (ya que la función dominante y la inferior forman un eje), la función inferior de estos dos types es la función FI o Sentimiento Introvertido, esta función es la que permite al usuario estar en contacto con sus propios sentimientos, gustos y valores internos, pero, al ser la función inferior, también es la que más problemas le da a ENTJ y ESTJ, porque les cuesta mucho conectar con ella de forma consciente.

Por ello, ambos tipos de personalidad tienen mucha facilidad para centrarse en lo lógico y eficiente, pero mucha dificultad para comprender sus propias emociones (y por extensión las de otras personas).

Estos dos comportamientos tan característicos son los que ocasionan maltipeos entre ENTJ y ESTJ. 

La mayor diferencia entre ENTJ y ESTJ

Como hemos visto más arriba, realmente estos dos tipos de personalidad comparten todas sus letras salvo una, mientras que ENTJ es un tipo intuitivo (N), ESTJ es un tipo sensor (S), lo que quiere decir que ENTJ tiene más facilidad para centrarse en la información abstracta y en todo aquello que no se ve, estando más enfocado en el avance y la innovación que en crear estabilidad o seguir una rutina.

Por contra, ESTJ, al ser sensor, tiene más facilidad para centrarse en todo aquello que es tangible y que puede percibirse con los cinco sentidos, siendo un type que valora la rutina, la repetición y es considerado como una persona “realista”. En este artículo puedes saber más sobre qué significan las letras en el MBTI

Si explicamos esto de una forma más avanzada, vemos que el eje central de ESTJ se compone de las funciones cognitivas SI-NE, mientras que el de ENTJ se compone de las funciones NI-SE, y esto se traduce en una forma completamente distinta de entender la realidad y una preferencia diferente por la información que les interesa y que pueden “digerir” más fácilmente.

De esta forma distinta de entender la realidad nacen las 7 diferencias entre ENTJ y ESTJ que vamos a ver a continuación: 


7 Diferencias entre ENTJ y ESTJ

1- ENTJ prioriza la visión a largo plazo, ESTJ se centra en el aquí y el ahora:

Al utilizar la Intuición Introvertida o NI como función auxiliar, ENTJ tiene la mira puesta constantemente en el futuro, lo que a menudo hace que tengan una visión y se apeguen a ella, trabajando de forma constante hasta que esta visión se hace realidad. Para ENTJ es muy difícil centrarse 100% en el presente, y mucho menos en el pasado por esta misma razón.

Por su parte, ESTJ utiliza la Sensación Introvertida o SI como función auxiliar, lo que significa que ESTJ confía en las experiencias pasadas y en información probada para saber qué es lo que funciona y qué es lo que tiene que hacer. Por ello, tiene un enfoque mucho más práctico centrado en el aquí y el ahora, cuando ESTJ quiere planificar su futuro, también lo hace basándose en lo que ya sabe que funciona, por lo que suele preferir replicar la mejor versión de su pasado, en lugar de centrarse en la innovación como hace ENTJ. 


2- ESTJ prospera con la rutina, ENTJ con la innovación: 

Siempre que quieras diferenciar entre dos tipos de personalidad donde la única letra diferente sea la N y la S, céntrate en este punto.

De hecho, este mismo punto lo vimos en la comparativa entre ISTJ e INTJ y en la comparativa entre ENFJ y ESFJ

La propia naturaleza de la Intuición Introvertida o NI que usa ENTJ, le lleva a necesitar el cambio, pues no se puede innovar haciendo siempre lo mismo, por eso suele buscar cosas nuevas que le ayuden a crear su visión.

Por el contrario, ESTJ prospera con la rutina, ya que se siente bien aplicando lo que sabe que funciona y apegándose a lo conocido, los ESTJ también prosperan de esta manera, volviéndose muy buenos en lo que hacen por pura repetición.

Ambos son capaces de crecer como persona, pero cada uno lo hace aplicando su propio enfoque: innovación en el caso de ENTJ y repetición en el caso de ESTJ. 


3- ENTJ quiere crear sus propias reglas, ESTJ adaptarse a las que ya conoce:

Otra diferencia fundamental entre las personas que utilizan la Intuición Introvertida (NI) y las que utilizan la Sensación Introvertida (SI), es su enfoque ante las reglas y los métodos probados.

Para NI, lo más importante es el objetivo, y no importa mucho el camino a seguir siempre y cuando no se caiga en algo completamente ilógico o inmoral.

Para SI, el método a seguir es tan importante como la meta a alcanzar

Vamos con un ejemplo

Imagina a dos estudiantes, uno es ENTJ y otro es ESTJ, los dos se han propuesto terminar el curso con un 10 en todas las materias: 

ESTJ no solo quiere sacar las mejores notas, también quiere hacerlo por el método convencional, que sería ir a clase todos los días y faltar solo si se da una situación de causa mayor.

ENTJ quiere sacar las mejores notas, pero prefiere hacerlo a su manera, y su manera siempre será la forma más eficiente de hacerlo, por lo que si puede sacar buenas notas sin siquiera ir a clase y no ve ningún tipo de beneficio en ir, le dará igual no ir a clase. 

ESTJ quiere seguir el método conocido y probado, ENTJ prefiere seguir sus propios métodos, que además serán siempre los que considere más eficientes.


4- Los ENTJ prefieren la estrategia y el liderazgo, los ESTJ las tareas o la microgestión: 

La estrategia y el visualizar posibles caminos lineales con múltiples ramificaciones es tan natural para NI como respirar, de hecho, es lo que hace esta función casi todo el tiempo. 

Por esta misma razón, los ENTJ están más orientados a la planificación, la estrategia y el liderazgo, aún pueden ponerse manos a la obra, y a menudo lo hacen, pero la estrategia suele ser su punto más fuerte. 

Por contra, la Sensación Introvertida o SI tiene una facilidad increíble para fijarse en los detalles físicos, mantener los métodos probados y asegurarse de que todo se mantiene al día según el “orden” ya conocido. Por todo ello los ESTJ son fantásticos realizando tareas de forma eficiente, pero también microgestionando a otros para asegurarse, no solo de que las cosas se hacen bien, sino de que además se hacen con el método correcto. Vamos, que los ESTJ quieren que las cosas se hagan “¡como Dios manda!”.

Aún pueden dedicarse a la planificación y la estrategia, y de hecho lo hacen en su justa medida, pero son más débiles que los ENTJ en esta área, mientras que son mejores en todo lo que acabamos de ver.


5- ENTJ adora las nuevas experiencias, ESTJ las nuevas ideas: 

Se dice que nuestra función terciaria es siempre nuestra función cognitiva favorita, y que nos hace sentir frescos y enérgicos cuando la utilizamos, por eso disfrutamos mucho cuando podemos hacer uso de ella.

Bien, la función terciaria de ENTJ es la Sensación Extrovertida o SE, que suele resumirse con la palabra “Experimentar”, lo que quiere decir que esta personalidad disfruta mucho con nuevas experiencias en el mundo físico, sintiéndose energizado con cosas como las artes, los deportes o los viajes inesperados y sin planificar. También tiene una excesiva confianza en sí mismo a la hora de improvisar o tomarse las cosas como vienen, porque realmente es algo que disfruta, por lo que los imprevistos de última hora no siempre son vistos como algo malo. 

La función terciaria de ESTJ es la Intuición Extrovertida o NE, que suele resumirse con la palabra “Idear”, lo que quiere decir que esta personalidad disfruta con nuevas ideas (que no siempre se traducen en experiencias físicas), simplemente pueden disfrutar probando nuevos métodos para lo que ya conocen, por ejemplo utilizando un nuevo programa informático que les permita mejorar las cosas que ya hacen, disfrutan mucho con la lluvia de ideas -las pongan o no en práctica- y les gusta pensar en nuevas ideas que les permitan mejorar sus rutinas. También pueden disfrutar con la fantasía y la ciencia ficción.   

En resumen, podríamos decir que ENTJ disfruta y desconecta con nuevas experiencias y eventos inesperados, mientras que ESTJ disfruta con nuevas ideas y pequeños cambios que mejoren su día a día.


6- A los ENTJ les gusta enfocarse en el plano general, los ESTJ prefieren centrarse en los detalles:

Mientras que NI tiene facilidad para centrarse en el plano general y ver cómo todas las cosas se conectan entre ellas, SI tiene una facilidad increíble para fijarse en los detalles.

Por esta misma razón, los ENTJ son geniales creando el plan general o manteniendo un orden holístico que nos lleve a todos hacia el futuro soñado, pero pueden tener unas dificultades enormes a la hora de fijarse en los pequeños detalles.

Con ESTJ pasa justo lo contrario, los ESTJ tienen una facilidad sorprendente para fijarse en los detalles, pero les cuesta mucho más tener una visión holística de las cosas y sobre todo utilizar esa versión holística para liderar al grupo.

Vamos con un ejemplo: 

Imagina a un ENTJ que dirige una empresa de arte y su visión es llevar su escuela, que ahora mismo solo está en España, a varios países de Latinoamérica. 

El ENTJ puede hacer un plan con todos los pasos que hay que seguir: Comprar un nuevo terreno en cada país latinoamericano, enviar a una persona con don de gentes para que comience las gestiones allí, consultar cómo funcionan los impuestos en cada país, crear el plan de marketing que atraiga a los estudiantes, contratar una persona de RR.HH. que seleccione a los mejores profesores de arte de cada zona, etc.

Por el contrario, puede tener muchos problemas para ser él o ella quien rellene cada formulario que hay que hacer para todo esto (por ejemplo) o para gestionar que cada una de las personas involucradas haga exactamente lo que hay que hacer, y encima lo haga siguiendo el método adecuado.

En el caso de ESTJ pasa justo lo contrario, él o ella tendría dificultades para visualizar y crear un plan tan grande, con tantísimas personas y tan a largo plazo, pero le sería muy fácil gestionar los formularios, microgestionar a las personas de un área concreta o realizar las tareas asignadas. Por ejemplo, ESTJ podría ser la persona de RR.HH., dedicándose a un área más específica y dejando el plan general y visionario a ENTJ. 

💥IMPORTANTE: Ninguno es mejor que otro, para un plan grande y largoplacista se necesitan personas que cuiden de los detalles o no llegará a buen puerto. (Y como ENFJ que hace planes a muy largo plazo, puedo confirmarlo en primera persona).


7- Los ESTJ suelen ver a los ENTJ como pretenciosos con aires de grandeza, los ENTJ suelen ver a los ESTJ como aburridos:

Esto pasa porque la función auxiliar de uno es la trickster del otro, para que te hagas una idea, la función trickster es la séptima en nuestra pila de funciones, y es la que peor se nos da de todas, no la utilizamos prácticamente nada (aunque pensamos que sí) y encima nos molesta verla en otros, ya que no entendemos siquiera por qué eso existe. En este artículo puedes ver como cada MBTI type utiliza las 8 funciones cognitivas.

En el caso de los ESTJ, que tienen NI trickster, suelen ver a las personas NI (ENTJ, INTJ, INFJ y ENFJ) como pretenciosos con aires de grandeza. Pensando cosas del estilo: "¿Para qué se emociona tanto y piensa tan a largo plazo si lo que hay que hacer es encargarse de las cosas del día a día?".

En el caso de los ENTJ, que tienen SI trickster, pasa justo lo contrario, ven a las personas que utilizan SI (ESTJ, ISTJ, ISFJ y ESFJ) como personas aburridas y predecibles. Pensando cosas del estilo: "¿Qué más da donde pongas la mesilla del café? ¡Eso no importará cuando mueras!".

En resumen, los ENTJ ven como aburridos a las personas rutinarias que solo se centran en los detalles del día a día, mientras que los ESTJ ven como “flipados” a las personas que sacrifican su presente por un futuro que solo existe en sus mentes.


Y hasta aquí nuestra comparativa entre ENTJ y ESTJ, esta comparativa (y todas las demás) fueron sugeridas por mis seguidores en @MBTI_y_eneagrama. Si todavía no me sigues, hazlo ahora para enterarte de todas las novedades sobre tipologías, allí comparto contenido inédito, hago preguntas a los seguidores en historias y cuento cosas relacionadas con las tipologías como si hablara con mi grupo de amigos, creo que puede gustarte un montón. 

El Gran Libro del MBTI

Y si quieres saber más sobre las 16 personalidades, teoría Myers Briggs y funciones cognitivas, recuerda hacerte con El Gran Libro del MBTI, la guía sobre tipología Myers Briggs más completa en español.


¿Eres ENTJ o ESTJ? ¿Crees que tienen más diferencias? ¿Y más similitudes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario