TI terciario: Todo sobre el Pensamiento Introvertido de INFJ e ISFJ

TI terciario en INFJ e ISFJ

Descubre cómo utilizan el Pensamiento Introvertido los INFJ e ISFJ, te cuento cómo lo viven de forma sana, insana, las diferencias entre ambos tipos de personalidad y cómo sacarle partido a esta función cognitiva: 


Este artículo forma parte de una serie donde te cuento cómo se manifiesta la función terciaria de cada tipo de personalidad Myers Briggs, y hoy puedo decir con orgullo que ¡Ya están todos publicados! Este es el último. 😁

En esta serie te cuento cómo se manifiesta la función terciaria de cada MBTI tanto de forma sana como insana, las diferencias que existen entre ambos tipos de personalidad que utilizan la misma función terciaria y vemos juntos 5 consejos para aprender a sacarle partido, o desarrollar, la función cognitiva de la que trata el artículo.

Terminadas las presentaciones, empezamos con lo jugoso: 


¿Qué es la función terciaria?

Los 16 tipos de personalidad Myers Briggs nos componemos de 4 funciones cognitivas principales, las funciones cognitivas son las diferentes herramientas que tiene nuestra mente para percibir la información y tomar decisiones en el mundo.

Bien, de esas cuatro funciones cognitivas, las que mejor dominamos son la función dominante y la auxiliar, que son la primera y la segunda.

Luego, tenemos la tercera, que es de la que trata este artículo, y por último la inferior, que se encuentra en cuarta posición en la pila de funciones y es la que peor se nos da de las cuatro, la que más nos cuesta desarrollar, y también suele ser la que más admiramos en otros.

La tercera función suele ser la que más nos gusta, nos sentimos orgullosos cuando la utilizamos, disfrutamos poniéndola en práctica y además nos encanta recibir amor a través de esta función cognitiva.

¿Qué significa recibir amor a través de esta función?

Significa que nos encanta pasar tiempo con personas que utilizan nuestra función terciaria o que se animan a explorarla con nosotros, mientras nos permiten utilizarla o desarrollarla sin juzgar.

Y lo de sin juzgar es muy importante, porque las críticas a esta parte de nuestra personalidad suelen ser las que más nos duelen, por ejemplo, a los ISFJ e INFJ les molesta bastante que “ataquen” su inteligencia: que les llamen tontos -aunque sea de forma sutil-, que les digan que no están siendo lógicos, que están haciendo o diciendo cosas sin sentido, etc. 

Esta función empieza a cobrar más peso en nuestra vida a partir de los 21 años de edad aproximadamente, si quieres saber a qué edad se desarrolla cada función cognitiva, en mi artículo: MBTI según tu edad lo explico con todo lujo de detalles y anécdotas.

A la función terciaria también se la conoce como Función de Alivio o El Niño Eterno, porque es la que nos gusta utilizar para desconectar o cuando queremos tomarnos un respiro, ¡Vamos, que es la que nos hace sentir como niños de nuevo! 

¡Pero!

También recibe el nombre de El Niño Eterno, porque, aunque nosotros pensamos que se nos da de maravilla y que somos unos cracks utilizándola, realmente se nos da regular, nunca llegamos a utilizarla al nivel que utilizamos nuestras dos primeras funciones (la dominante y la auxiliar), pero como nos gusta tanto ¡Pensamos que sí!

Como sucede con todas las funciones cognitivas, la función terciaria de INFJ e ISFJ puede manifestarse tanto de forma positiva, como negativa, en función de cómo esté la persona en ese momento de su vida. 

Es decir, si la persona está bien, la función terciaria suele manifestarse de forma bonita y positiva tanto para la persona como para el entorno, y si la persona está mal, la función terciaria suele manifestarse de forma negativa para el individuo y para el entorno. 

En este artículo, voy a contarte cómo se manifiesta la función terciaria tanto de forma positiva como negativa.

¡Empezamos!


TI terciario en estados insanos

La manifestación más insana de TI suele ser el cerrarse de mente de forma exagerada, y no escuchar argumentos de otras personas por más bien estructurados que estén, lo que en España se conoce como ser un “cabezón”, otra forma en la que se manifiesta TI terciario es en una obsesión exagerada por querer aprender y comprender, dejando al mundo (y sobre todo a las personas) de lado, teniendo la sensación de que todos son unos ignorantes menos la propia persona.

Otro de los problemas que aparece con un TI terciario insano, es que hablamos de una función terciaria, que no tiene el mismo peso que una dominante o una auxiliar, por lo que muchas veces la lógica “cerrada” de ISFJ e INFJ ni siquiera es una lógica tan consistente como ellos creen, y en estados insanos se cierran a verlo.

Es por ejemplo el caso de las abuelas de hace años, que argumentaban que los carritos de bebé tenían que tener ciertas cosas para que a los bebés no les echarán mal de ojo, sin poder argumentar esta lógica más allá de sus creencias o de argumentos bastante sesgados, eso sí ¡Pobre de ti como les llevarás la contraria!

Otra forma en la que se manifiesta TI terciario insano es en un sobre pensamiento excesivo, sobre todo en los INFJ que combinan la Intuición Introvertida o NI con el Pensamiento Introvertido o TI, pero también en los ISFJ que combinan SI con TI y que en estados insanos pueden pasar más tiempo de la cuenta dándoles vueltas a sus recuerdos, tratando de encontrar un sentido lógico a sus errores, o a sus malas experiencias pasadas.

También pueden volverse excesivamente confiados de SU forma de hacer las cosas, por ejemplo muchos INFJ que son intuitivos acaban creyéndose que tienen la verdad absoluta (mejor no poner ejemplos históricos aquí), y muchos ISFJ también acaban pensando que SU forma de hacer las cosas es la única que vale, y por más que tú le demuestres que está equivocado, no la van a cambiar, es el caso de los carritos de bebé que comentábamos antes.

Ahora bien, las manifestaciones de TI terciario que acabamos de ver, realmente NO tienen por qué darse, ya que aparecen cuando la persona no está del todo bien, especialmente las que consisten en aislarse o cerrarse excesivamente a los demás, ya que esto aparece especialmente cuando ISFJ e INFJ entran en lo que se conoce como un Loop o Bucle en español.

Un Loop es un estado al que llega nuestra mente cuando cree que no puede solucionar una situación de la forma habitual -es decir, con la función dominante y la función auxiliar- y comienza a utilizar de forma compulsiva la dominante y la terciaria, pasando por alto la auxiliar que es la que nos equilibra, y que en el caso de los ISFJ e INFJ es el Sentimiento Extrovertido o FE y de ahí el aislamiento y la desconsideración en estados insanos.

El Gran Libro del MBTI
En mi libro: El Gran Libro del MBTI encontrarás un montón de información sobre los Loops y los Grips de cada tipo de personalidad, sus funciones cognitivas, funciones sombra, ejes y todo lo que siempre has querido saber sobre MBTI.


TI terciario en estados sanos

Muchos ISFJ e INFJ en estados sanos suelen convertirse en eternos aprendices, y especialmente se les da muy bien aprender cosas que tienen que ver con el ámbito humano y el bienestar. 

Tenemos por ejemplo el caso de Carl Jung, el INFJ que descubrió las bases de las funciones cognitivas, dando paso al MBTI tal y como lo conocemos hoy en día.

Como ISFJ se me viene a la mente Marie Kondo, quien tras dedicar toda su vida a aprender sobre orden en el hogar y el trabajo acabó creando su propio método de organización, el método Konmari, ayudando así a millones de personas en todo el mundo. 

Muchos ISFJ e INFJ también son muy buenos con el lenguaje, los ISFJ son muy buenos explicando cosas prácticas por esta misma razón, y estoy segura de que detrás de algunos de los mejores discursos políticos de la historia se esconden grandes INFJ.

Esto sucede porque ponen mucho énfasis en cómo cada palabra puede transformar el significado de lo que se desea transmitir

TI también les hace críticos, y hasta cierto punto les ayuda a descansar de las demandas sociales, ya que al tener FE como función auxiliar estos dos tipos de personalidad pueden darse demasiado a los demás o incluso hacer lo otros quieren la mayor parte del tiempo, sin embargo, TI en estados sanos es quien les dice cosas como “¿De verdad tiene sentido hacer esto? o “Si no cuido de mí mismo, no podré estar al 100% para cuidar de los demás, por lo que tampoco tiene tanto sentido ir de mártir por la vida”.   

Al tener FE y TI en el eje central, también pueden lanzar argumentos lógicos de una forma que sea agradable para otros, y que no caiga en la crítica o la ofensa, ya que estos dos tipos de personalidad si tienen que decir algo ofensivo -aunque sea lógico- suelen sentir arrepentimiento instantáneo, es como si la función FE (que en estos tipos de personalidad tiene el rol de “padre”), le diera una reprimenda a la función TI (que en este caso tiene el rol de “El niño eterno”).

Por esta misma razón, en estados sanos tenemos dos tipos de personalidad con un equilibrio magnífico entre la lógica y la empatía.


Diferencias entre el TI terciario de INFJ y el TI terciario de ISFJ

Si has leído los demás artículos de esta serie, ya sabes que las diferencias entre los dos tipos de personalidad que utilizan la misma función terciaria son sutiles, pero están ahí, por eso me gusta explicarlas, para que comprendas mejor a ambos tipos de personalidad, y también a la función de la que trata el vídeo.

Vamos con las diferencias: 


  • INFJ combina el Pensamiento Introvertido o TI con la Intuición Introvertida o NI, lo que significa que utiliza su función terciaria para crear marcos lógicos sobre la información y conceptos abstractos que tiene en su mente. Siguiendo el ejemplo de Carl Jung, él utilizó TI para estructurar esa primera definición de las funciones cognitivas en su libro Tipos Psicológicos, es decir, él utilizó la lógica para definir, validar y explicar de forma estructurada esos patrones humanos intangibles -por qué las funciones cognitivas no se ven, pero están ahí-. 
  • ISFJ combina el Pensamiento Introvertido o TI, con la Sensación Introvertida o SI, lo que significa que utiliza la lógica para resolver, comprender y estructurar el mundo físico y sensorial (objetos, experiencias, rutinas). Siguiendo el ejemplo de Marie Kondo, ella creó un sistema que le permitía categorizar y seleccionar los objetos físicos de una forma lógica y que a su vez tuviera un impacto positivo en el usuario. 

En resumen, INFJ utiliza TI para crear marcos lógicos conceptuales, porque se fija en lo intangible, mientras que ISFJ utiliza TI para crear marcos lógicos físicos, porque se fija en lo tangible.

Se que estos conceptos pueden ser un poco complejos, si tienes dudas puedes dejar un comentario, suelo responderlos todos. 😊


Cómo sacarle partido a TI terciario

Ya hemos llegado a mi parte favorita del artículo, en esta sección te doy 5 consejos para poner en práctica tu función terciaria, disfrutando así mientras lo haces y aprendiendo a desarrollarla paso a paso y a tu propio ritmo.

Si en lugar de ver el de tu tipo de personalidad, ves el que se corresponde con otro MBTI Type -por ejemplo el de la persona que te gusta-, también vas a poder sugerirle un montón de planes e ideas que le van a gustar, y que por tanto te ayudarán a caerle mejor y a profundizar tu relación con él o con ella: 


1- Ver series de misterio:

Como por ejemplo series policiacas; además, pueden ser tanto series de televisión como de literatura, de hecho se cree que Agatha Christie fue INFJ, esto te ayudará a poner en marcha tu TI, tratando de encontrar tranquilamente en tu mente quién es el asesino. 

Si no eres INFJ ni ISFJ, pero estás viendo este vídeo porque uno de ellos te cae especialmente bien, creo que ver este tipo de series o películas con ellos también te ayudará a profundizar vuestra relación, especialmente si después compartís vuestras conclusiones.


2- Aprende una nueva actividad:

¡Y profundiza en ella!

Esto es muy importante, porque eres una persona “J”, lo que quiere decir que tu mente tiene más facilidad para profundizar en la información que para saltar de un tema a otro fácilmente, que es lo que se les da bien a las personas “P”. (Click aquí si quieres ver las diferencias entre los "P" y los "J")

Además, no hace falta que sea algo muy mental, simplemente algo que disfrutes aprendiendo, se me viene a la mente la caligrafía japonesa, que como ISFJ puede gustarte porque se centra mucho en el detalle, y como INFJ puede gustarte porque te saca de tu mente y te permite conectar con el mundo físico sin muchos aspavientos, algo que anhelas como ya vimos en mi artículo sobre "El Anhelo Secreto de cada MBTI". 

Obviamente este es solo un ejemplo, tú sabes mejor que nadie lo que quieres aprender o ¡Lo que quieres profundizar!


3- Pasatiempos de lógica:

Hacer pasatiempos de lógica tranquilamente en casa puede ser muy divertido para ti, acertijos, problemas matemáticos sencillos, juegos de palabras… ¡Las opciones son casi infinitas!

Además, no hace falta que los busques exclusivamente, sino que muchos videojuegos por ejemplo consisten precisamente en esto, por ejemplo la saga del Profesor Layton, o de Phoenix Wright.


4- Lee libros de NO ficción:

Los libros de ficción pueden ser muy divertidos para ti, especialmente si hay alguna que otra inconsistencia lógica que resolver, pero cuando realmente TI se encuentra en su salsa, es cuando puede aprender algo

Puedes leer libros de desarrollo personal, libros para aprender idiomas, biografías, libros que enseñen sobre algún tema en específico y al final tienen ejercicios para hacer... ¡De nuevo las opciones son infinitas!

Cualquier libro que puede enseñarte algo tiene el potencial de gustarte mucho

Si quieres ampliar tu colección de libros, aquí te dejo enlazados los dos libros de NO Ficción que llevo publicados hasta la fecha:

👉 El Gran Libro del MBTI

👉 365 Frases para una vida más feliz (y cómo aplicarlas)


Además, los libros son geniales para las personas que utilizan el Pensamiento Introvertido o TI, porque te presentan la información y después tú decides sobre ella, ya que estamos hablando de TI y no de TE, es decir de lógica introvertida y subjetiva.


5- ¡Escribe tus propias ideas, sobre todo las más contradictorias!

TI es una vorágine de pensamientos que siempre se está preguntando el por qué de todo, el cómo se hacen las cosas, y el por qué todo parece tan contradictorio y cómo podemos entenderlo mejor. 

Cuando sientas que tus ideas se enredan, simplemente escríbelas y desafíalas mentalmente, así podrás llegar a tus propias conclusiones más fácilmente, incluso puede ayudarte a pulir poco a poco tus sistemas, tu forma de hacer las cosas y tu forma de entender el mundo. 


Y ya hemos terminado el último artículo de esta serie, me he esforzado un montón porque TI es mi función inferior (soy ENFJ), aún así, por mi trabajo y circunstancias he podido desarrollarlo de forma relativamente cómoda, y el MBTI me ha ayudado a entenderlo mucho mejor. Espero de todo corazón haberte ayudado, y ya tengo pensados los próximos artículos que iré publicando. Recuerda que también puedes seguirme en mi canal de YouTube, y en Instagram, me encontrarás como @MBTI_y_eneagrama

El Gran Libro del MBTI

Y si quieres saber más sobre INFJ e ISFJ, teoría Myers Briggs y funciones cognitivas, recuerda hacerte con El Gran Libro del MBTI, la guía sobre tipología Myers Briggs más completa en español.


¿Eres INFJ o ISFJ? ¿Cómo utilizas tu función terciaria en el día a día? ¿Qué más destacarías del Pensamiento Introvertido? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario