SI terciario: Todo sobre la Sensación Introvertida de INTP e INFP
Este artículo forma parte de una serie donde explico como se manifiesta la función terciaria de cada tipo de personalidad Myers Briggs tanto de forma sana como insana, y también te doy 5 consejos para sacarle partido, ya que la función terciaria es la que solemos utilizar cuando nos apetece desconectar o tomar un respiro.
Hechas las presentaciones, vamos con lo importante:
¿Qué es la función terciaria en el MBTI?
Las 16 personalidades del MBTI nos componemos de cuatro función cognitivas principales (aquí puedes ver las funciones cognitivas de cada tipo de personalidad Myers Briggs), y la función terciaria es la que solemos utilizar para desconectar o cuando queremos tomarnos un respiro.
Suele ser nuestra función favorita y se desarrolla especialmente a partir de los 21 años de edad, como vimos en mi artículo sobre: Cómo el MBTI se desarrolla con la edad, pero esto puede variar de persona a persona, muchas veces se ven resquicios de ella desde que somos pequeñitos y también se dice que hay personas que directamente nunca llegan a desarrollarla. Al final, todos somos únicos.
A la función terciaria también se la conoce como Función de Alivio o el Niño Eterno, por eso de que es la función que más nos reconforta, pero también porque otros pueden vernos “como un niño” cuando la utilizamos.
Es decir, todas las personalidades utilizamos muy bien la función dominante y la auxiliar, la tercera se nos da regular (aunque nos encante) y la cuarta se nos suele dar bastante mal.
Sin embargo, solemos pensar que utilizamos la función terciaria mejor de lo que realmente lo hacemos, y cuando alguien que realmente tiene esa función entre sus dos primeras nos ve utilizarla, puede darse cuenta de que lo hacemos algo regular.
También solemos sentirnos reconfortados cuando estamos con personas que utilizan bien nuestra función terciaria o se animan a explorarla con nosotros, ya que suele ser nuestra forma preferida de recibir amor.
si quieres aprender sobre MBTI y 16 personalidades de forma más estructurada te recomiendo mi libro: El Gran Libro del MBTI, donde explico teoría básica y avanzada, empezando desde cero y guiándote paso a paso hacia el conocimiento más complejo.
Dicho esto, la función terciara puede manifestarse de forma sana o insana, en función de si nosotros mismos estamos en un buen momento vital, o si atravesamos circunstancias más delicadas.
En este artículo, voy a contarte cómo se manifiesta SI terciario tanto de manera positiva como negativa, y también te daré 5 consejos para sacarle aún más partido si eres INTP o INFP, que también te servirán para pasar tiempo de calidad con estas dos personalidades, si tu mismo o tu misma no eres uno de ellos.
Empezamos:
SI terciario en estados insanos
En estados insanos, SI terciario suele manifestarse como un apego excesivo a los objetos materiales del pasado, especialmente a los que significaron algo para INFP o a los que INTP considera prácticos; por ejemplo, apegándose a la taza de desayuno que tienen desde hace más de 15 años aunque ya esté toda desportillada, y el resto del mundo sepamos que lo más lógico sería cambiarla.
También pueden apegarse a las experiencias negativas del pasado, en el sentido de pensar que “si ya lo intenté y salió mal, no lo voy a volver a intentar porque va a salir mal otra vez".
En estados sanos, su NE auxiliar les diría que “cualquier cosa puede pasar”, y además disfrutarían explorando esas posibilidades, pero en estados insanos su SI terciario toma el control, y pueden pensar que si una vez emprendieron algo y no salió bien ¿Para que volver a hacerlo si “siempre” va a salir mal? o ¿Para qué entablar una nueva relación de pareja si la anterior no funcionó y por tanto esta tampoco lo hará?.
También pueden apegarse a sus mejores momentos del pasado y caer en una nostalgia excesiva, donde sobre todo los INFP pueden hablar demasiado del pasado, pero también algunos INTP con personas de confianza, les puede costar mucho superar relaciones o momentos de su vida que consideraron buenos. Pueden caer excesivamente en eso de “cualquier tiempo pasado fue mejor”.
Pueden obsesionarse con sus errores del pasado, por ejemplo rumiando mentalmente esa cosa absurda que hicieron en la secundaria (y de la que ya nadie se acuerda salvo ellos) o quedarse atascados en una relación que no pueden superar. En definitiva, el pasado y sus recuerdos pueden actuar como un gran obstáculo para avanzar en la vida.
En estados bastante insanos pueden apegarse de forma muy insana a sus rutinas, especialmente a rutinas excesivamente cómodas, por ejemplo, un INFP puede no querer hacer nada más que estar en casa acostado leyendo libros de fantasía, mientras que un INTP puede apegarse a comer siempre la misma comida, en un lugar cómodo jugando a videojuegos o aprendiendo cosas que nunca pondrá en práctica.
Todo esto aparece sobre todo cuando se está en estado de loop (bucle en español) que es un estado bastante insano al que puede llegar nuestra mente en épocas complicadas según la teoría MBTI. En El Gran Libro del MBTI encontrarás un montón de información sobre este estado.
Por otro lado, las manifestaciones más insanas de SI terciario normalmente no se dan, ya que, por lo general, solemos estar en estados más positivos y equilibrados mentalmente, lo que nos lleva al siguiente punto:
SI terciario en estados sanos
En estados sanos y promedio SI terciario se manifiesta de forma mucho más bonita:
Estos dos tipos de personalidad, utilizan la Intuición Extrovertida o NE como función auxiliar, por lo que normalmente tienen muchas ideas y SI hace de “criba” para implementar pequeñas cosas nuevas en lo conocido, evitando así grandes cambios vitales.
Si bien en mi artículo sobre SE terciario vimos que ENFJ y ENTJ tienen facilidad para apegarse a un plan, pero después necesitan novedad e intensidad, con INFP e INTP pasa un poco lo contrario, pueden tener muchas ideas, pero al final su vocecilla interna les susurra “¿Donde vas a estar mejor que en lo que ya conoces?”.
Por tanto, SI terciario sano aporta estabilidad sin cerrarle la puerta a la novedad. Se me vienen a la mente por ejemplo los directores de cine, que se apegan a ese rol toda su vida, pero son muy buenos incluyendo novedades en sus creaciones que aportan mucha frescura al séptimo arte.
SI terciario también los convierte en personas muy leales, ya que disfrutan apegándose a ciertas personas, rutinas o planes.
Como muchos de ellos también son reacios a tirar las cosas por el apego que sienten, muchas veces pueden tener los objetos que necesitas, como por ejemplo libros o herramientas, (lo cual es una ventaja), y suelen atesorar los regalos que les hacen sus seres queridos.
Muchos INFP e INTP son más ordenados de lo que cabría esperar, conozco a un INTP que incluso tiene clasificadores para las cosas pequeñas. Algunos también tienen buena conexión con su cuerpo, y son buenos creando entornos cómodos.
Los INTP a su vez pueden ser muy buenos archivistas, pueden atesorar documentos de aprendizaje como libros o revistas, de hecho se dice que son muy buenos bibliotecarios. También disfrutan rememorando sus recuerdos para ver qué pueden aprender de ellos, por lo que son buenos aprendiendo de la experiencia.
¿Hay diferencias entre el SI terciario de INFP y el SI terciario de INTP?
Como ya he dicho en otros artículos de esta serie, las hay, pero no son muy importantes ni notorias, aun así me gusta ponerte ejemplos:
- INFP combina la Sensación Introvertida o SI, con el Sentimiento Introvertido o FI, por lo que tiene más tendencia a “rumiar” mentalmente las situaciones emocionales de su vida, pudiendo crear arte a través de ellas o rindiéndoles homenaje de alguna manera. Podríamos decir que INFP tiene un enfoque mucho más “romántico” de sus recuerdos. De hecho, se me viene a la mente el cantante Charles Aznavour, que tiene un montón de canciones super emocionales y nostálgicas que representan a la perfección la combinación de FI + SI.
- INTP combina la Sensación Introvertida o SI, con el Pensamiento Introvertido o TI, lo que quiere decir que puede apegarse más a datos u objetos y sentir una nostalgia más “práctica” y menos romántica; por ejemplo, puede apegarse a jugar videojuegos y comer comida chatarra en lugar de socializar porque una vez socializó y salió mal, o puede tener tendencia a acumular y ordenar libros, material de estudio, objetos prácticos, herramientas, etc.
Cómo sacarle partido a SI terciario
Esta es mi parte favorita del vídeo, porque si eres INTP o INFP vas a aprender un montón de ideas para sacarle partido a tu función terciaria y, por tanto, sentirte feliz y reconfortado, y si no eres ninguna de estas dos personalidades vas a tener un montón de trucos para hacer planes divertidos con ellos y entablar una relación más profunda con INTP o INFP:
1- Crea espacios para el recuerdo:
Puedes crear un álbum de recortes con tus recuerdos favoritos, organizar las fotografías de tu infancia en un álbum de forma que a ti te guste, crear una estantería del recuerdo con los objetos que mejor recuerdo te traen, etc.
Lo importante es hacerlo sin prisa y disfrutando de la actividad, además, no tiene que ser estática, puedes ir añadiendo nuevos recuerdos o quitando otros a medida que tu vida avanza. También puedes hacer esta actividad con más personas, especialmente con las personas que comparten recuerdos contigo.
2- Crea un diario o Bullet Journal:
Esto va muy en sintonía con el punto anterior, pero además aporta la sensación de continuidad que tanto le gusta a SI, los Bullet Journals son muy personales y no hay una forma perfecta de crear uno, puedes incluir los apartados que quieras en él. (También hay mucho de NE aquí)
Lo ideal es incluir los recuerdos más significativos del día, por ejemplo la actividad que has hecho durante el día y más te ha gustado. Además de pasarlo bien mientras lo haces, disfrutarás mucho echando la vista atrás y ojeando las páginas que has ido creando. Como tus experiencias quedarán reflejadas en el Bullet Journal, te ayudarán a "unir puntos" y sacar conclusiones.
También puedes apuntar tus logros y superaciones, de manera que cuando lo releas te sientas motivado y sientas que, si antes pudiste superar algo, ahora, ¡También puedes!.
3- Organiza algo:
Puede ser tanto algo físico como algo digital, si eres INFP quizá te sientas mejor organizando tu estante de libros o tu playlist favorita, si eres INTP quizá te guste más organizar tu biblioteca digital o tu sistema de archivos del ordenador, la cosa es organizar algo a tu propio ritmo.
Si quieres pasar tiempo con alguien de mucha confianza, como tu pareja, un familiar o tu mejor amiga, puedes organizar eso que has elegido con esa persona y rememorar juntos los recuerdos que os vengan a la mente.
4- Crea tus propios rituales:
A los INFP e INTP les encanta seguir sus propias normas y rituales, crea un ritual (sea cual sea) y asegúrate de sacar tiempo para apegarte a él.
Esto puede ser comer lo mismo un día a la semana, tener una minirutina de descanso al salir del trabajo, guardar todos los días una hora para salir a caminar por un lugar bonito, guardar un par de horas a la semana para tu hobby favorito. Lo importante aquí es asegurar tiempo para esa actividad rutinaria.
5- Crea arte a través de tus recuerdos:
Si bien creo que esto puede gustar especialmente a los INFP, los INTP también pueden beneficiarse mucho de esta actividad.
Por ejemplo, puedes escribir un cuento o una historia basado en tus recuerdos (con tintes de fantasía para que tu función NE también trabaje), puedes crear un cuadro con recortes significativos de fotos o revistas de tu infancia, puedes escribir una canción basada en una vivencia personal, programar un videojuego retro o crear una playlist con las canciones más importantes de tu infancia.
Reconozco que este ha sido el artículo de esta serie que más me ha costado escribir, ya que yo, como ENFJ tengo SI trickster, lo que quiere decir que es la función cognitiva que peor se me da de las 8 que existen, afortunadamente tengo INFP´s, e INTP´s en mi vida a los que puedo observar 😊.
Y si quieres saber más sobre INFP, INTP, teoría Myers Briggs y funciones cognitivas, recuerda hacerte con El Gran Libro del MBTI, la guía sobre tipología Myers Briggs más completa en español.
Espero haberte ayudado, recuerda que puedes seguirme en Instagram como @MBTI_y_eneagrama, y también en mi canal de YouTube, donde subo un nuevo vídeo cada jueves.
¿Eres INTP o INFP? ¿Cómo te gusta utilizar la Sensación Introvertida? ¿Has visto a alguno de estos tipos de personalidad utilizar su función SI?
No hay comentarios:
Publicar un comentario