NI terciario: Todo sobre la Intuición Introvertida de ISFP e ISTP

La función terciaria de ISFP e ISTP

Descubre cómo se manifiesta NI terciario en ISFP e ISTP, tanto de forma sana como insana, junto a 5 consejos para aprender a desarrollar la Intuición Introvertida ¡Sigue leyendo!: 


Este artículo forma parte de una serie donde te cuento cómo se manifiesta la función terciaria de cada tipo de personalidad Myers Briggs, de forma sana e insana, y vemos juntos 5 consejos para sacarle partido a tu función terciaria, que en este caso es la Intuición Introvertida o NI.

Hecha la presentación, vamos de lleno a lo importante:


¿Qué es la función terciaria?

Los 16 tipos de personalidad nos componemos de 4 funciones cognitivas principales, las dos primeras, conocidas como función dominante y función auxiliar, son las que mejor dominamos de todas y las que rigen gran parte de nuestros comportamientos.

Luego, tenemos la función terciaria, que no se nos da tan bien como las otras dos, pero que suele ser la que más nos gusta, la que utilizamos de manera inconsciente cuando no sabemos cómo resolver una situación con nuestras dos primeras funciones y también la que nos gusta usar para desconectar y tomarnos un respiro.

Por último, tenemos la función inferior, que se nos suele dar bastante mal durante toda la vida, es mucho más difícil de desarrollar que la terciaria y siempre hay un componente bastante aspiracional hacia ella.

Bien, se cree que la función terciaria, que es la que nos interesa en este vídeo, empieza a desarrollarse a partir de los 21 años de edad aproximadamente, como ya dije en mi artículo sobre MBTI según tu edad, aun así, esto no se cumple en el 100% de las personas y también es habitual ver pequeños indicios de la función terciaria cuando somos más pequeños.

La función terciaria recibe el nombre de Función de Alivio o El Niño Eterno, porque solemos utilizarla de forma lúdica o cuando queremos descansar y sentirnos bien, además, como solemos pensar que la utilizamos mejor de lo que realmente lo hacemos, las personas que tienen como función dominante nuestra función terciaria, pueden vernos “como un niño cuando la utilizamos”.

Por todo esto, también nos suele gustar mucho recibir amor a través de esta función y pasar tiempo con personas que, o bien la utilizan de forma natural porque la tienen como función dominante o auxiliar, o como mínimo, se animan a pasar tiempo con nosotros explorándola aunque no la tengan.

Las críticas a esta parte de nuestra personalidad también suelen ser las que más nos duelen

Como todas las funciones cognitivas, la función terciaria puede manifestarse de forma negativa, si la persona está en un mal momento vital (por estrés físico o mental, o porque las circunstancias de su vida no están funcionando como él o ella querrían) y de forma positiva, cuando la persona se encuentra en un buen momento vital.

Aquí vamos a ver cómo se manifiesta NI terciario tanto de forma sana, como insana:


NI terciario en estados insanos

La manifestación más insana de NI es siempre la paranoia y la ansiedad. En estados insanos, ISFP e ISTP pueden caer en una espiral de pensamientos negativos donde imaginan siempre los peores escenarios, cayendo en la creencia de: “si algo puede salir mal, saldrá mal”.

Lo peor es que esto no se ciñe solo a las circunstancias de su vida, por ejemplo: no solo tienen miedo de suspender el examen aunque hayan estudiado, si no que también lo extrapolan a otras personas, y pueden desconfiar de los demás solo por pequeñas “señales” que ni ellos mismos terminan de entender del todo. 

Por ejemplo, ISFP puede emparanoyarse porque su mejor amiga hizo un gesto raro con el cuerpo y solo por eso ya cree que le oculta algo, o ISTP puede pensar que la empresa donde trabaja va a cerrar porque su jefe lleva 3 días comportándose raro.

En la mayoría de los casos, sus predicciones suelen estar equivocadas y sus escenarios catastróficos casi nunca se cumplen, siguiendo el ejemplo anterior, puede que la amiga de ISFP simplemente tuviera frío y por eso hiciera ese gesto, o que el jefe de ISTP tenga un hijo con gripe en casa y no haya dormido bien los últimos tres días porque tenía que cuidarlo. 

ISFP e ISTP en estados insanos simplemente perciben señales que no saben identificar, y las llevan a los peores escenarios posibles, cayendo así en la paranoia.

Otra forma en la que suele manifestarse NI terciario insano es en cierta atracción por lo místico, lo esotérico y lo paranormal, por ejemplo, (esto es más de ISFP) pueden gastar dinero en tarot, en astrólogos y caer en varios timos de este estilo, ya que creen firmemente que el futuro se puede predecir, y ellos quieren conocerlo porque quieren certezas para calmar la ansiedad de NI.

En el caso de los ISTP, es mucho más difícil que caigan en lo esotérico, pero sí que pueden empezar a pensar en conspiraciones o en cosas así un poco turbias. 

En estados insanos, estos dos tipos de personalidad también pueden obsesionarse con ciertos patrones, que muchas veces solo ven ellos porque no existen, por ejemplo: ISFP puede empezar a pensar que todos los días de Luna Llena su pareja se comporta de determinada manera, o ISTP puede pensar que todos los días pasan el mismo número de coches a la misma hora por delante de su ventana.

Todas estas manifestaciones de NI terciario insano, no tienen porque darse, ya que aparecen cuando la persona no está muy bien, y esto no tienen por qué pasar, de hecho a estos estados insanos se los conoce como Loop, o bucle en español, que es cuando nuestra mente utiliza de forma compulsiva la función dominante y terciaria, pasando por alto la auxiliar, que es la que nos equilibra.

El Gran Libro del MBTIEn mi libro, El Gran Libro del MBTI, explico de forma muy detallada qué son los Loops, los Grips, todas las funciones cognitivas (incluyendo comparaciones entre ellas) información sobre los 16 tipos de personalidad, funciones sombra, ejes, etc.


NI terciario en estados sanos

Como ya he dicho, lo que hemos visto hasta ahora son las manifestaciones más insanas de NI terciario, por lo general, la función terciaria se manifiesta en todos los tipos de personalidad de una forma mucho más agradable, positiva y en muchos casos también divertida.

NI terciario se manifiesta en ISTP e ISFP como un anhelo por querer saber lo que está más allá, lo que no se ve.

De hecho, en muchas corrientes de artes marciales se estudia también filosofía y espiritualidad, y todo este conjunto es muy de ISTP.

En el arte, muchas veces también se incluyen simbolismos o mensajes trascendentales, simbólicos o espirituales y esto también es muy de ISFP.

A ambos tipos de personalidad también les gusta mucho mantener conversaciones profundas, a ningún tipo de personalidad le gusta realmente hablar del tiempo (ni siquiera a los azules), pero las conversaciones muy abstractas pueden gustarle especialmente a los ISFP e ISTP, siempre teniendo en cuenta que hablamos de una función terciaria, y que, probablemente, no van a llegar nunca a la profundidad de un NI dom.

Estar en lugares tranquilos que les permitan conectar con su propio interior, como parajes naturales, también les ayuda mucho a desconectar, ya que NI es realmente una función perceptiva que “capta lo que no se ve” sin una acción consciente por parte del usuario, por eso, NI trabaja mucho mejor cuando la cantidad de estímulos sensoriales se reduce. 

También les suele gustar, sobre todo a medida que crecen, buscar un resultado trascendental en lo que hacen, porque NI proyecta hacia delante, y marcar un impacto a futuro con su trabajo puede volverse muy importante para estos dos tipos de personalidad, así como pueden empezar a elegir de todas las experiencias que pueden vivir (SE) aquellas que tienen un significado más profundo para ellos y apegarse a su visión a largo plazo. De nuevo, recordemos que estamos hablando de una función terciaria y no una dominante.

Crear planes que puedan tener diferentes vertientes, pero que sean cortos, por eso de que es una función terciaria y no dominante, es una forma muy positiva de hacer esto, por ejemplo una yincana, un viaje, una clase, etc. donde ISTP e ISFP puedan visualizar los diferentes caminos y anticipar de antemano lo que van a crear en esa experiencia.


¿Hay diferencias entre el NI terciario de ISTP y el NI terciario de ISFP?

Sí, las hay, pero como siempre digo no son muy notorias, vamos con ejemplos:

  • ISFP combina la Intuición introvertida o NI, con el Sentimiento Introvertido o FI, lo que lo convierte en una de las personalidades más intuitivas de todo el MBTI, ya que está muy en sintonía con cómo se siente, mientras se vuelve cada vez mejor captando las señales que no se ven. Puede volverse muy bueno comprendiendo a los demás por su lenguaje corporal, identificando simbolismos en el arte, viendo patrones en la naturaleza o en lo que consideramos bello, etc.

  • ISTP combina la Intuición introvertida o NI, con el Pensamiento Introvertido o TI, lo que lo convierte en una de las personalidades más racionales del MBTI, ya que identifica rápidamente lo que es lógico mientras se vuelve cada vez mejor captando patrones. Por tanto, puede ser muy bueno en áreas como la filosofía, pero también desenvolviéndose en la naturaleza al captar señales sutiles o en utilizar diferentes herramientas u objetos para conseguir lo que quiere, ya que NI es muy bueno llevando un montón de información a un solo punto central (Si amigos, ese era el secreto de MacGyver).


Cómo sacarle partido a NI terciario

Esta es mi parte favorita de este artículo, porque si eres ISFP o ISTP, vas a descubrir un montón de ideas para desconectar y pasarlo bien con tu función terciaria, pero, si ves el de otro tipo de personalidad que no sea la tuya, vas a descubrir un montón de planes que puedes proponerle a esa persona para que lo pase bien y desconecte, profundizando así en vuestra relación: 


1- Ve a lugares tranquilos:

A más tranquilo sea un lugar mejor trabaja NI, lugares apartados en la naturaleza, playas tranquilas, los parques de tu ciudad cuando no hay mucha gente… Todos estos lugares son maravillosos para que NI se ponga en marcha; además, puedes ir con otras personas, especialmente si también son personas tranquilas.


2- Relaja tu mente: 

Esto funciona aún mejor si lo combinas con el paso anterior, NI no es TI (Pensamiento Introvertido), TI es un proceso de pensamiento activo, NI es un proceso pasivo de percepción, simplemente percibe lo abstracto, percibe lo que no se ve, por eso el silencio mental también es clave para que trabaje a gusto. 

Simplemente túmbate en el césped, la playa o en tu habitación, deja la mente en blanco y observa qué pasa, si esto se convierte en un hábito, tu capacidad de percibir lo que otros no ven se multiplicará. Palabra de NI user 😉.


3- Mantén conversaciones profundas:

Esto además te ayudará a conectar con tus personas favoritas, y en mi opinión funciona aún mejor si lo combinas con el primer consejo, porque ¿Qué invita más a la reflexión la discoteca o la playa vacía por la noche?.

Tampoco hace falta forzarlo, la conversación puede darse durante un paseo largo, o incluso mientras jugáis a las cartas o dibujáis algo, así se sentirá natural y tu Sensación Extrovertida (SE) también estará en marcha (Recuerda que NI y SE trabajan juntas en un mismo eje). 


4- Aprende sobre espiritualidad:

Busca fuentes que te inspiren confianza, ya que últimamente se habla de espiritualidad como quien habla de las celebridades. La espiritualidad tiene mucho de NI, ya que trata sobre lo que no se ve, y puede ayudarte a entender patrones universales más grandes.

Algunas fuentes que creo que pueden ayudarte y son bastante fiables son los textos budistas antiguos o los textos sobre cultura yóguica antigua. 

💥 IMPORTANTE: Quiero aclarar que espiritualidad y religión son cosas distintas, así como el tarot y las ciencias de la adivinación no tienen nada que ver con la espiritualidad, de ahí la importancia de buscar buenas fuentes. 


5- Vuélvete activo en lugar de reactivo: 

NI visualiza las posibles consecuencias o los caminos que pueden surgir de una situación, mientras que SE responde a los estímulos externos como vienen. Esta es la razón de que los SE dom. parezcan tan alocados de cara al exterior, y los NI dom. se vean tan tranquilos desde fuera.

Si antes de reaccionar a algo (especialmente a algo que puede traerte consecuencias negativa) visualizas en tu mente lo que quieres conseguir, estarás ejercitando muchísimo tu NI. También puedes visualizar en tu mente posibles caminos ramificados, a modo de entrenamiento mental. Esto, además de potenciar mucho tu NI, también te dará mucho control sobre tu vida, especialmente si se vuelve una práctica constante.

El Gran Libro del MBTI

Y si quieres saber más sobre la personalidad INTJ, teoría Myers Briggs y funciones cognitivas, recuerda hacerte con El Gran Libro del MBTI, la guía sobre tipología Myers Briggs más completa en español.


¿Eres ISTP o ISFP? ¿Cómo utilizas tu Intuición Introvertida? ¿De que otras formas crees que utilizan NI estos dos tipos de personalidad? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario